provider image
Welcome! You’re in GoodRx for healthcare professionals. Now, you’ll enjoy a streamlined experience created specifically for healthcare professionals.
Skip to main content
InicioEnfermedadesDiabetes

¿Qué es el edema macular diabético (EMD)?

Nishika Reddy, MDPatricia Pinto-Garcia, MD, MPH
Publicado el 11 de febrero, 2022

Puntos clave:

  • La diabetes puede afectar los ojos y causar problemas de visión.

  • El edema macular diabético (EMD) es un tipo de inflamación relacionada con la diabetes en la parte posterior del ojo que puede causar pérdida de la visión.

  • Si tiene diabetes, debe revisarse los ojos al menos una vez al año para asegurarse de que no tiene EMD u otras afecciones oculares relacionadas con la diabetes.

Hombre mayor con el pelo blanco revisándose los ojos en el optometrista. Está apoyando la barbilla y la frente en el equipo de examen y sonriendo.
Dentro de Creative House/iStock vía Getty Images

La diabetes puede afectar a todos los órganos del cuerpo, incluidos los ojos. Una de estas condiciones de los ojos se llama retinopatía diabética, que causa daño a los pequeños vasos sanguíneos de los ojos. La retinopatía diabética puede provocar complicaciones como el edema macular diabético (EMD). 

Los estudios muestran que más de 7 millones de estadounidenses tienen retinopatía diabética y alrededor del 10% de estas personas tienen edema macular diabético. Si le han diagnosticado EMD, consulte a continuación todo lo que necesita saber para mantener sus ojos sanos y su visión segura. 

¿Qué causa el edema macular en personas con diabetes?

El edema macular diabético (EMD) es una complicación de la retinopatía diabética. Con el tiempo, un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar inflamación de los vasos sanguíneos de su cuerpo, incluidos los de la retina (la parte del ojo que permite que nuestros ojos y nuestro cerebro interpreten imágenes).

SPECIAL OFFER

Save on popular GLP-1 Agonists

Take control of your health. With GoodRx, you may be eligible to save even more on popular treatments.

Two women running on a fall day on a park path. They are both wearing pink and black running gear and smiling.
AzmanL/E+ via Getty Images

Si no se atiende la inflamación, los vasos sanguíneos se romperán y perderán líquido. El líquido comienza a acumularse en la retina y hace que la mácula (la parte de la retina que controla la visión central) se inflame. Como cualquier otra cosa que se estira, la mácula no puede hacer su trabajo correctamente cuando está hinchada y estirada fuera de forma. Es por eso que las personas con EMD tienen problemas con la visión central. 

¿Es grave el edema macular diabético?

Sí. El EMD es una afección grave que debe ser tratada por un oftalmólogo especializado llamado especialista en retina.

Si el EMD no se trata adecuadamente, puede causar pérdida permanente de la visión, incluida la ceguera. 

¿Cuáles son algunos síntomas del edema macular diabético?

Los síntomas del edema macular diabético incluyen:

  • Visión borrosa

  • Visión ondulante

  • Colores desteñidos

  • Partes faltantes o “partes bloqueadas” al mirar algo

Los síntomas pueden ocurrir en uno o ambos ojos. Estos síntomas serán más notorios en su vista central, no en su vista periférica. 

¿Con qué frecuencia debo ver a mi oftalmólogo?

Regularmente. Las visitas constantes a su oftalmólogo son extremadamente importantes si tiene diabetes, especialmente si tiene retinopatía diabética.

Al principio, las personas con retinopatía diabética no presentan ningún síntoma. Con la detección y el tratamiento tempranos, se pueden prevenir complicaciones como el EMD y su visión puede permanecer segura y clara.

Si tiene diabetes, debe visitar a un oftalmólogo una vez al año. Si ya tiene EMD, verá a su oftalmólogo varias veces al año. 

¿Cuáles son mis opciones para el tratamiento del edema macular diabético?

Al tratar el EMD, es importante tratar también la diabetes y la retinopatía diabética. A menos que los tres estén bajo un buen control, su visión aún podría dañarse.

Además, su especialista en retina le recomendará un plan de tratamiento específico para el edema macular diabético. Algunas opciones incluyen:

Inyecciones anti-VEGF

Estas inyecciones son un tratamiento primario para el EMD. El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es una sustancia que promueve el crecimiento de los vasos sanguíneos. Esto normalmente no es un problema, pero, en personas con retinopatía diabética, esta sustancia puede hacer que los vasos sanguíneos crezcan y, posteriormente, pierdan más líquido. Los medicamentos anti-VEGF bloquean el VEGF para que los vasos sanguíneos dejen de crecer. Los medicamentos anti-VEGF más comunes incluyen:

Estos medicamentos se administran en forma de inyección. Su oftalmólogo le adormecerá el ojo para que no sienta dolor durante la inyección. A veces, las personas pueden notar la visión borrosa después de la inyección, pero esto debería durar poco tiempo. La mayoría de las personas reciben estas inyecciones una vez al mes. Si tiene una buena respuesta, las inyecciones se pueden espaciar. 

Terapia láser focal

Antes de que estuvieran disponibles las inyecciones anti-VEGF, la terapia con láser focal era el tratamiento de elección para el EMD. Funciona creando una quemadura microscópica en los vasos sanguíneos para que dejen de gotear y no sigan creciendo.

La terapia con láser no es dolorosa, pero no funciona tan bien como las inyecciones anti-VEGF para muchas personas. A veces se usa en combinación con otras opciones de tratamiento, incluidas las inyecciones anti-VEGF. 

Implante antiinflamatorio

Iluvien es un implante de esteroides que ha sido aprobado para tratar el edema macular diabético. Funciona al disminuir la inflamación en la retina, lo que puede ayudar a disminuir las fugas. Su oftalmólogo inserta el implante en la parte posterior de su ojo mediante cirugía.

Los implantes pueden ser efectivos hasta por 3 años y disolverse con el tiempo. Los implantes de esteroides conllevan riesgos de complicaciones, incluido el desarrollo de cataratas. Tampoco funcionan tan bien como las inyecciones anti-VEGF, por lo que no son una primera opción. 

Notas finales

El edema macular diabético (EMD) es una complicación de la enfermedad ocular diabética y puede provocar pérdida permanente de la visión y ceguera. Existen opciones de tratamiento para el EMD, que incluyen inyecciones, implantes y terapia con láser. 

Pero si tiene diabetes, lo más importante que puede hacer para cuidar su visión es evitar que comience el EMD. Asegúrese de hacerse chequeos oculares regulares si tiene diabetes y, si nota algún cambio en su visión, consulte a su oftalmólogo de inmediato. Detectar el EMD temprano puede mantener su vista segura.

why trust our exports reliability shield

Why trust our experts?

Nishika Reddy, MD
Escrito por:
Nishika Reddy, MD
Nishika Reddy, MD, is an attending physician at the University of Utah. She provides comprehensive and cornea medical care at the Moran Eye Center and serves as clinical assistant professor.
Mandy Armitage, MD
Mandy Armitage, MD, has combined her interests in clinical medicine with her passion for education and content development for many years. She served as medical director for the health technology companies HealthLoop (now Get Well) and Doximity.
Patricia Pinto-Garcia, MD, MPH
Patricia Pinto-Garcia, MD, MPH, is a medical editor at GoodRx. She is a licensed, board-certified pediatrician with more than a decade of experience in academic medicine.

Referencias

Distefano, L. N., et al. (2017). Combination of anti-VEGF and laser photocoagulation for diabetic macular edema: A review. Journal of Ophthalmology.

National Eye Institute. (2019). Macular edema

Ver todas las referencias (2)

Prevent Blindness. (n.d.). Diabetes-related macular edema.

Prevent Blindness. (2015). Diabetic macular edema (DME).

GoodRx Health tiene estrictas políticas de citas y referencias y depende de fuentes primarias como organizaciones médicas, agencias gubernamentales, instituciones académicas y revistas científicas revisadas por pares. Lee nuestras pautas editoriales para aprender más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido sea preciso, completo e imparcial.

Was this page helpful?

Learn How to Lower Your A1C

Join our 12-week newsletter series that has the lifestyle, diet, and medication information you need to help lower your A1C.

By signing up, I agree to GoodRx's Terms and Privacy Policy, and to receive marketing messages from GoodRx.

Related Articles