Puntos clave:
La actividad física puede ayudarle a manejar su diabetes tipo 2 o reducir su riesgo de desarrollarla.
Una rutina de ejercicios que incluya aeróbicos y entrenamiento de fuerza puede mejorar los niveles de azúcar en la sangre y la salud general en las personas con diabetes tipo 2.
Su programa de acondicionamiento físico variará en función de su salud y objetivos actuales. Por lo tanto, es útil consultar con su proveedor de atención médica antes de comenzar un nuevo programa.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 37 millones de estadounidenses tienen diabetes. Y alrededor del 90% al 95% de ellos tienen diabetes tipo 2 (DT2). Este tipo de diabetes ocurre cuando sus células no pueden procesar el azúcar para obtener energía o almacenarla.
Hay varios factores de riesgo para la diabetes tipo 2, incluida la genética y la edad. Afortunadamente, hay cosas que puede hacer para controlar o reducir su riesgo de diabetes tipo 2. Mantenerse activo y hacer otros cambios en el estilo de vida puede ayudar. Siga leyendo para descubrir por qué la actividad física y el ejercicio planificado son tan importantes para las personas con diabetes tipo 2.
Primero, veamos cómo la diabetes tipo 2 afecta los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. El páncreas produce insulina, lo que permite que sus células obtengan azúcar en la sangre y la utilicen como energía. Cuando tiene diabetes tipo 2, sus células no responden normalmente a la insulina (resistencia a la insulina) y su páncreas produce más para compensar. Esto hace que su nivel de azúcar en la sangre aumente, lo que lleva a un diagnóstico de prediabetes o diabetes tipo 2.
Afortunadamente, la actividad física puede ayudarle a lidiar con los efectos de la diabetes tipo 2. Por ejemplo, el ejercicio regular puede:
Reducir los niveles de azúcar en la sangre: Una rutina de ejercicios puede reducir los niveles de azúcar en la sangre con el tiempo.
Ayudar a las células a responder mejor a la insulina: El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina, lo que permite que las células utilicen la hormona con mayor eficacia.
Contribuir a la pérdida de peso saludable:El ejercicio de intensidad moderada puede ayudarle a lograr una pérdida de peso saludable, lo que puede prevenir o revertir la diabetes tipo 2.
Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares: La diabetes tipo 2 puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Afortunadamente, el entrenamiento con ejercicios combinados puede reducir estos factores de riesgo cardiovascular.
Mantener la fuerza muscular: La diabetes es un factor de riesgo de baja masa y fuerza muscular. La actividad física regular puede ayudarle a mantener la fuerza muscular.
Las pautas generales recomiendan que las personas con diabetes tipo 2 hagan ejercicios aeróbicos y de fuerza todas las semanas. El entrenamiento de fuerza o los ejercicios aeróbicos pueden ayudarle a manejar su nivel de azúcar en la sangre, pero una combinación de los dos puede ser incluso más eficaz.
De acuerdo con estas pautas, el objetivo debe ser realizar 150 minutos de ejercicios aeróbicos y de dos a tres sesiones de entrenamiento de fuerza cada semana. La American Diabetes Association (ADA) sugiere el ejercicio diario para alcanzar estos objetivos, pero si esto no funciona con su horario, recomiendan no saltarse su entrenamiento más de 2 días seguidos.
Estas recomendaciones no son apropiadas para todas las personas con diabetes tipo 2. Por ejemplo, levantar pesas o los ejercicios aeróbicos de alta intensidad pueden no ser seguros si tiene ciertas afecciones médicas además de la diabetes. Por lo tanto, es mejor consultar con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier régimen.
Una rutina completa de ejercicios debe incluir una variedad de actividades. Estos entrenamientos pueden ayudarle a mejorar y mantener su condición física, fuerza y flexibilidad.
Nervous about starting a new exercise routine? Our experts offer 11 tips for safer exercise if you’re living with diabetes.
Exercise can benefit both your physical and mental health. Take a look at 10 benefits of exercise that go beyond physical well-being.
Not sure what type of exercise is best for you? Our movement and exercise guide is a great place to get started.
Aquí hay 10 ideas para ayudarle a comenzar.
Caminar es una actividad de bajo impacto que muchas personas disfrutan. Moverse puede mejorar sus niveles de presión arterial, glucosa y colesterol. Y 30 minutos de caminata a paso ligero, o alrededor de 100 pasos por minuto, es una excelente manera de cumplir con la recomendación de la ADA para el ejercicio aeróbico diario.
También puede aumentar la intensidad de sus caminatas agregando actividades como subir escaleras. Pero si no estaba activo antes de su diagnóstico de diabetes, considere comenzar lentamente y aumentar el ritmo gradualmente.
Con el entrenamiento adecuado, y la aprobación de su proveedor de atención médica, puede pasar de caminar a paso ligero a correr. Esta actividad de ritmo más rápido se ha relacionado con un riesgo reducido de presión arterial alta, azúcar en la sangre alta y colesterol alto.
Hay una razón por la que las bicicletas estacionarias se han vuelto tan populares. Montar bicicleta regularmente puede mejorar todo, desde la salud del corazón y los pulmones hasta el equilibrio y la postura. No necesita una bicicleta de ejercicios costosa para comenzar. Puede tomar una bicicleta vieja y salir al aire libre o probar una bicicleta estacionaria en su gimnasio local. Las investigaciones muestran que montar bicicleta puede mejorar los resultados de salud de las personas que tienen diabetes.
Agregar el baile a su rutina puede hacer que sus entrenamientos sean más divertidos. Bailar es una actividad saludable para el corazón que también puede mejorar su condición física y sus niveles de azúcar en la sangre. Un estudio encontró que las personas con diabetes tipo 2 que participaron en un programa de baile estaban más motivadas para seguir una rutina que aquellas que hicieron un programa de acondicionamiento físico diferente.
Hay muchas razones para llevar su entrenamiento a la piscina. Los ejercicios acuáticos como la natación son suaves para las articulaciones y pueden reducir los niveles de azúcar en la sangre. También pueden mejorar el estado físico general, la fuerza y la salud del corazón en personas con diabetes tipo 2.
Con elentrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés), cambia entre sesiones cortas de actividades de alta intensidad y sesiones más largas de movimientos de menor intensidad. Puede agregarlo a varios ejercicios como correr y montar en bicicleta. Si tiene diabetes tipo 2, el HIIT puede disminuir su nivel de azúcar en la sangre en ayunas.
Esta forma de entrenamiento de fuerza utiliza pesas u otros equipos para desarrollar o mantener la masa muscular y la fuerza. Y puede aumentar la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa en personas con diabetes tipo 2.
El yoga implica movimientos de bajo impacto, meditación y respiración. Puede mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza. Esto es especialmente útil para las personas mayores con diabetes tipo 2 que podrían tener un mayor riesgo de caídas. La práctica también puede ayudarle a manejar sus niveles de azúcar y colesterol en la sangre.
El tai chi también combina movimientos de bajo impacto, meditación y técnicas de respiración. La antigua práctica promueve un mejor equilibrio, rango de movimiento y bienestar general. Y agregarlo a su rutina de ejercicios puede reducir su nivel de azúcar en la sangre.
Pilates, otra forma de ejercicio de bajo impacto que se gana un lugar en esta lista por una buena razón. Utiliza movimientos repetitivos y control de la respiración para fortalecer su núcleo y mejorar su equilibrio y postura. Un estudio mostró que practicar pilates ayudó a los participantes con diabetes tipo 2 a controlar su glucosa en la sangre.
Los medicamentos para la diabetes tipo 2 funcionan de diferentes maneras. Algunos ayudan a aumentar la insulina, mientras que otros reducen la absorción de glucosa, pero todos ellos tienen como objetivo controlar su nivel de azúcar en la sangre.
Y sabemos que la actividad física también afecta el nivel de azúcar en la sangre. Por ejemplo, el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre durante más de 24 horas después de un entrenamiento. Por lo tanto, el ejercicio regular podría afectar las dosis de prescripción. Si usa insulina, es posible que necesite una dosis más baja para prevenir la hipoglucemia o el nivel bajo de azúcar en la sangre.
Por eso es tan importante hablar con su proveedor de atención médica antes de comenzar a hacer ejercicio. Su proveedor podría recomendarle medir su nivel de azúcar en la sangre antes y después de su entrenamiento para comprender cómo las diferentes actividades afectan su cuerpo. También pueden ajustar sus dosis de prescripción en consecuencia.
La actividad física regular puede ayudarle a manejar la diabetes tipo 2. De acuerdo con la ADA, su rutina de ejercicios debe incorporar múltiples tipos de ejercicio, incluidos aeróbicos y entrenamiento de fuerza. Y hacer varias actividades diferentes que disfrute puede ayudarle a que el ejercicio forme parte de su vida diaria. Es útil consultar con su proveedor de atención médica sobre la seguridad y las mejores prácticas antes de comenzar.
American Diabetes Association. (n.d.).Blood sugar and exercise.
American Diabetes Association. (n.d.).Understanding insulin resistance.
Barnes, A. S. (2011).The epidemic of obesity and diabetes. Texas Heart Institute Journal.
Canto, D. E., et al (2019).Diabetes as a cardiovascular risk factor: An overview of global trends of macro and micro vascular complications. European Journal of Preventive Cardiology.
Centers for Disease Control and Prevention. (2021).Type 2 diabetes.
Chao, M. et al. (2018).The effects of tai chi on type 2 diabetes mellitus: A meta-analysis. Journal of Diabetes Research.
Chiang, S. L., et al. (2019).Effects of a 12-week moderate-intensity exercise training on blood glucose response in patients with type 2 diabetes: A prospective longitudinal study. Medicine.
Colberg, S. R., et al. (2010).Exercise and type 2 diabetes. Diabetes Care.
Colberg, S. R., et al. (2016).Physical activity/exercise and diabetes: A position statement of American Diabetes Association. Diabetes Care.
Dutta, D., et al. (2021).Effect of yoga on glycemia and lipid parameters in type-2 diabetes: A meta-analysis. Journal of Diabetes and Metabolic Disorders.
Feo, P. D. (2013).Is high-intensity exercise better than moderate intensity exercise for weight loss?Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases.
Fletcher, B., et al. (2002).Risk factors for type 2 diabetes mellitus. Journal of Cardiovascular Nursing.
Hayes, C. (2006).Exercising with diabetes complications. American Diabetes Association.
Heiston, E. M., et al. (2020).Exercise improves adiposopathy, insulin sensitivity and metabolic syndrome severity independent of intensity. Experimental Physiology.
Ho, S. S., et al. (2012).The effect of 12 weeks of aerobic, resistance or combination exercise training on cardiovascular risk factors in the overweight and obese in a randomized trial. BMC Public Health.
Honda, H., et al. (2016).Stair climbing/descending exercise for a short time decreases blood glucose levels after a meal in people with type 2 diabetes. BMJ Open Diabetes Research Care.
Huston, P., et al. (2016).Health benefits of tai chi. Canadian Family Physician.
Jellyman, C., et al. (2015).The effects of high-intensity interval training on glucose regulation and insulin resistance: A meta-analysis. Obesity Reviews.
Kloubec, J. (2011).Pilates: How does it work and who needs it?Muscles, Ligaments, Tendons Journal.
Kravitz, L. (2014).High-intensity interval training. American College of Sports Medicine.
Larsen, M. R., et al. (2021).Association of cycling with all-cause and cardiovascular disease mortality among persons with diabetes. JAMA Internal Medicine.
Mangeri, F., et al. (2014).A standard ballroom and Latin dance program to improve fitness and adherence to physical activity in individuals with type 2 diabetes and in obesity. Diabetology and Metabolic Syndrome.
Melo, K. C., et al. (2020).Pilates method training: Functional and blood glucose responses of older women with type 2 diabetes. Journal of Strength and Conditioning Research.
Moghetti, P., et al. (2020).Walking for subjects with type 2 diabetes: A systematic review and joint AMD/SID/SISMES evidence-based practical guideline. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases.
Morrison, S., et al. (2010).Balance training reduces falls risk in older individuals with type 2 diabetes. Diabetes Care.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke. (2021).Stroke information.
National Institute on Aging. (2021).Four types of exercise can improve your health and physical ability.
News in Health. (2020).Maintain your muscle: Strength training at any age. National Institutes of Health.
Nishitani, M., et al. (2011).Impact of diabetes on muscle mass, muscle strength, and exercise tolerance in patients after coronary artery bypass grafting. Journal of Cardiology.
Rees, J. L., et al. (2017).Aquatic exercise for adults with type 2 diabetes: A meta-analysis. Acta Diabetologica.
Scheer, A. S., et al. (2020).The effects of water-based exercise training in people with type 2 diabetes. Medicine and Science in Sports and Exercise.
Shahar, J., et al. (2015).Medication and exercise interactions: Considering and managing hypoglycemia risk. Diabetes Spectrum.
Sigal, R. J., et al. (2007).Effects of aerobic training, resistance training or both on glycemic control in type 2 diabetes: A randomized controlled trial.Annals of Internal Medicine.
State Government of Victoria, Australia. (2013).Cycling-health benefits.
Strasser, B., et al. (2013).Resistance training for diabetes prevention and therapy: Experimental findings and molecular mechanisms. Biomedical Research International.
Tudor-Locke, C., et al. (2018).How fast is fast enough? Walking cadence (steps/min) as a practical estimate of intensity in adults: a narrative review. British Journal of Sports Medicine.
Wang, Y., et al. (2019).Leisure-time running reduces the risk of incident type 2 diabetes. The American Journal of Medicine.
Williams, P. T. (2010).Relationship of running intensity to hypertension, hypercholesterolemia, and diabetes. Medicine & Science in Sports & Exercise.