Saltar al contenido principal
Diabetes tipo 2

Medir el nivel de azúcar en la sangre en casa: cómo elegir un dispositivo e interpretar su resultado

Jewels Doskicz, RN, BAMandy Armitage, MD
Escrito por Jewels Doskicz, RN, BA | Revisado por Mandy Armitage, MD
Publicado el June 28, 2022
Realizado por Minisha Sood, MD, Sandra Arévalo, RDN, Sonal Chaudhry, MDRevisado por Sanjai Sinha, MD | April 4, 2025

Puntos clave:

  • La mayoría de las personas que viven con diabetes controlan su nivel de glucosa (azúcar) en la sangre en casa.

  • Hay dos dispositivos para monitorear los niveles de glucosa: un medidor de glucosa en la sangre (glucómetro) y un medidor continuo de glucosa (MCG). Su equipo de atención de la diabetes le ayudará a elegir lo que es mejor para usted. 

  • Puede reducir las complicaciones relacionadas con la diabetes al revisar su glucosa en la sangre o usar un MCG, revisar los datos y hacer cambios para mantener su glucosa en la sangre dentro del intervalo apropiado.

Realizado por Minisha Sood, MD, Sandra Arévalo, RDN, Sonal Chaudhry, MDRevisado por Sanjai Sinha, MD | April 4, 2025

Un medidor de glucosa (glucómetro) es un pequeño dispositivo portátil que las personas usan para medir el nivel de azúcar en la sangre en casa. Requiere una pequeña gota de sangre de un dedo para producir resultados en tiempo real, en cuestión de segundos. 

Con los avances tecnológicos, el medidor continuo de glucosa (MCG) se ha convertido en otra opción. Los MCG son dispositivos portátiles que usan un sensor debajo de la piel para medir la glucosa en los tejidos del cuerpo las 24 horas del día. Esa es una gran mejora en comparación con los glucómetros tradicionales. Pero, ¿cómo elegir entre los dos? ¿Es el MCG realmente necesario para todos?  

Cualquiera que sea el enfoque que elija, tome en cuenta esto: los expertos recomiendan tanto los glucómetros tradicionales como los MCG como herramientas de control diario para cualquier persona con diabetes. Cuando se usan correctamente y con regularidad, pueden identificar con precisión los valores de glucosa fuera del intervalo apropiado y ayudarle a reducir el riesgo de complicaciones de salud relacionadas con la diabetes

Monitores de glucosa en sangre: ¿cuáles son las opciones?

Antes de elegir un dispositivo, conozca sus opciones. Consulte la Consumer Guide (Guía del Consumidor) de la American Diabetes Association (ADA) (Asociación Estadounidense de Diabetes) para conocer las opciones de glucómetros y MCG. Puede seleccionar aquellos que le interesen y ver comparaciones en paralelo. 

Dependiendo de su seguro de salud, los costos iniciales y continuos de los glucómetros y los MCG variarán. La buena noticia es que la mayoría de las empresas dan los glucómetros de forma gratuita

Glucómetros vs. MCG

Tanto los glucómetros como los MCG miden los niveles de glucosa en el cuerpo, pero ahí es donde terminan las similitudes. 

Un glucómetro requiere que se pinche el dedo y recoja una gota de sangre en una tira de prueba. El dispositivo mide su nivel de glucosa en la sangre a partir de la tira de prueba, pero debe pincharse manualmente el dedo e insertar la tira de prueba en la máquina.  

El MCG va unos pasos más allá. A través de un sensor de piel, mide la glucosa en los tejidos del cuerpo. Puede tomar lecturas continuamente, durante todo el día, y no requiere una aguja. 

Si bien ambas opciones le indicarán cuál es su nivel de glucosa en este momento, los resultados del MCG pueden tener un “tiempo de demora”. Esto significa que los niveles de glucosa en los tejidos pueden tardar un poco en alcanzar los niveles de glucosa en la sangre. Por lo tanto, incluso si usa un MCG, a veces puede ser útil verificar con un glucómetro. 

GoodRx icon
  • How much does a continuous glucose monitor (CGM) cost? Find out how much you can expect to pay for a CGM — and whether insurance will cover the cost.

  • What to know about over-the-counter CGMs: What are the differences between over-the-counter and prescription CGMs? And can anyone use them? Get expert answers to these questions and more.

  • Need help with diabetes supply costs? See what Medicare covers and how to save on diabetes supplies, services, and more.

La mayoría de las personas que usan un MCG también tienen un glucómetro. Un glucómetro es un respaldo útil cuando:

  • El sensor MCG se está calentando

  • Un sensor MCG no funciona

  • El sistema MCG se está calibrando ("restableciendo")

  • Cree que la lectura del MCG podría ser incorrecta

Glucómetros

Un glucómetro es un dispositivo que mide los niveles de glucosa en la sangre a partir de una sola gota de sangre. Depende de usted la frecuencia con la que haga esto, pero la mayoría de las personas con diabetes controlan sus niveles de glucosa tres o cuatro veces al día. No hay límite en la frecuencia con la que puede usarlo, pero requiere una gota de sangre fresca y una tira de prueba nueva cada vez. 

Obtendrá resultados de glucosa en la sangre en segundos. Para que pueda saber si su nivel de glucosa es bajo, alto o dentro del intervalo apropiado. La mayoría de los dispositivos tienen opciones para almacenar resultados a lo largo del tiempo, lo que facilita ver patrones y compartirlos con su proveedor. 

Dispositivos para el monitoreo continuo de la glucosa

Puede autoinsertarse dispositivos MCG y usarlos hasta por 14 días. Tienen tres partes:

  1. Un sensor que usa en el estómago o en el brazo

  2. Un transmisor para comunicar los valores de glucosa

  3. Un receptor (teléfono inteligente, bomba de insulina u otro dispositivo portátil)

Verá su nivel de glucosa y el dispositivo receptor le avisará si hay valores fuera del intervalo apropiado.

Los MCG crean una gran cantidad de datos al leer su glucosa cada unos cuantos minutos, durante todo el día. Esto puede darle pistas sobre lo siguiente:

  • Patrones de glucosa

  • Eficacia del medicamento

  • Sensibilidad al ejercicio

  • Respuesta a los alimentos 

Proporcionan una imagen mucho más precisa de cómo cambian sus niveles de glucosa a lo largo del día. Esto es especialmente útil cuando no puede verificarlos manualmente, como durante el ejercicio o el sueño. 

Otro beneficio es que los MCG pueden compartir datos en tiempo real con otra persona. Muchos usuarios de MCG eligen compartir sus datos con un familiar o amigo, por lo que también reciben alertas.

Los MCG son más caros que los glucómetros, pero los costos misceláneos varían. Si tiene Medicare, es importante entender qué está cubierto en su plan y cuáles serán los costos misceláneos. Los problemas de asequibilidad y acceso son desafíos comunes que enfrentan las personas, incluso con seguro médico. Comuníquese con su compañía de seguros para saber qué cubrirán sus beneficios.

¿Cómo mido mi nivel de azúcar en la sangre? 

Puede controlar su glucosa en la sangre con un glucómetro en cuatro sencillos pasos:

  1. Lave y seque sus manos.

  2. Coloque una tira de prueba en el glucómetro.

  3. Pinche su dedo con una lanceta (o aguja pequeña).

  4. Aplique una gota de sangre a la tira de prueba.

La frecuencia de las pruebas depende del tipo de diabetes que tenga y de los medicamentos que tome. Su equipo de atención médica creará un plan de tratamiento que sea mejor para usted. Las personas que viven con diabetes suelen controlar su glucosa a horas regulares a lo largo del día:

  • A primera hora de la mañana

  • Antes de las comidas

  • Dos horas después de las comidas

  • A la hora de dormir

  • Con señales de niveles altos o bajos de azúcar en la sangre

  • Durante y después del ejercicio

Las pruebas lo ayudarán a comprender qué factores afectan su nivel de glucosa en la sangre. Pueden incluir: 

  • Actividad física

  • Medicamentos para la diabetes

  • Alimento

  • Estrés

  • Enfermedad

¿Cuáles deberían ser mis niveles de azúcar en la sangre?

Los valores de glucosa siempre están cambiando, pero los valores objetivo siguen siendo los mismos. Como regla general, siga las pautas de la ADA, a menos que su equipo de atención de la diabetes le haya dado otras normas a seguir. Los objetivos pueden variar de persona a persona, dependiendo de: 

  • Edad

  • Nivel de actividad

  • Cualquier otra afección de salud

  • Su tipo de diabetes 

Infografía que muestra cuál es el intervalo normal de azúcar en la sangre
GoodRx Health

Niveles saludables de azúcar en la sangre para personas sin diabetes

Si tiene más de 35 años de edad, tiene un alto riesgo de diabetes o síntomas de diabetes, su proveedor puede ordenar pruebas. Es posible que no tenga síntomas con prediabetes. Esto significa que es posible que no sepa que la tiene a menos que se haga la prueba. 

Echemos un vistazo a los números objetivo en ayunas (a primera hora de la mañana antes de haber comido o bebido algo):

Niveles saludables de azúcar en la sangre para personas con diabetes

La ADA establece pautas para objetivos saludables de glucosa en la sangre. Al recomendar valores objetivo, su proveedor de atención médica considerará su historial médico personal y otros factores.

En general, para un adulto promedio (o mujer no embarazada) con diabetes, los objetivos de glucosa en la sangre  se encuentran dentro de estos intervalos:

  • Antes de comer: 80 mg/dL a 130 mg/dL

  • Dos horas después de comer: 180 mg/dL o menos

  • Hemoglobina A1C (HbA1C o A1C): menos del 7% 

Su proveedor de atención médica puede sugerir objetivos más altos para la A1C si es un adulto mayor con múltiples problemas médicos o con problemas de memoria. Si está embarazada, es posible que le sugieran objetivos más bajos para la A1C.

¿Cómo monitoreo mi nivel de glucosa en la sangre?

La diabetes puede ser diferente para cada persona. Al realizar un seguimiento de su glucosa, puede obtener más información sobre su diabetes. 

Puede hacer un seguimiento de su glucosa de la siguiente manera:

  • Recopilar datos con un glucómetro o MCG

  • Usar programas o aplicaciones que le ayuden a identificar patrones

  • Tomar notas sobre los cambios en los medicamentos, la actividad y los alimentos.

Al principio, es posible que se comunique con su equipo de atención de la diabetes con más frecuencia. Pero con el tiempo, comenzará a sentirse más cómodo al monitorear y hacer algunos cambios por su cuenta. 

Cuando observe patrones en sus niveles de glucosa, es importante que se lo informe a su equipo de atención de la diabetes. No espere a su próxima cita médica para compartir sus datos. Si desea que conozcan ciertos patrones de glucosa, puede compartir sus datos en cualquier momento. Verán el panorama completo y harán sugerencias sobre el momento y la cantidad de medicamentos, ejercicio y alimentos. 

Recuerde que la diabetes es principalmente una enfermedad autogestionada. Esto significa que entre visitas trimestrales, está haciendo todo el trabajo diario. 

¿Cómo comparto mis datos de glucosa?

Compartir sus datos de glucosa debería ser una experiencia bastante sencilla y sin estrés. Comience por preguntarle a su equipo de atención médica cómo prefieren recibirlos. Tienen cientos de personas con diabetes que comparten datos y es posible que tengan a alguien que le ayude.

Muchos glucómetros y MCG tienen soluciones rápidas para compartir datos. Puede cargar su MCG o glucómetro en programas o aplicaciones que generan informes. Puede usar la mayoría de estos en un teléfono inteligente. Hay aplicaciones, como Tidepool, que son compatibles con muchos dispositivos para la diabetes. Estas herramientas le permiten compartir datos y crear perspectivas significativas sobre sus números de diabetes. 

Centrarse en el panorama general

Si bien es fácil quedar atrapado en números únicos, es importante concentrarse en el panorama general. Lleva tiempo convertirse en un “detective de la diabetes”, así que sea paciente consigo mismo. Al usar la tecnología para identificar patrones y hacer pequeños ajustes, aprenderá más sobre su diabetes con el tiempo. 

¿Qué afecta mi nivel de glucosa en sangre?

Muchas cosas pueden afectar su nivel de glucosa en la sangre. Es importante entender cuáles son, para que pueda actuar y mejorar el tiempo que pasa en su intervalo objetivo. Un solo número puede decirle cuándo está dentro o fuera del intervalo, pero no le dice por qué. 

Nuevamente, algunos factores que afectan la glucosa en la sangre son:

  • Enfermedad

  • Estrés

  • Medicamentos

  • Actividad física

  • Alimentación

Los pequeños cambios recorren un largo camino. Su equipo de atención de la diabetes lo guiará en el proceso. Hacer ajustes a su rutina diaria de diabetes es específico para usted. Comience revisando cómo está su glucosa antes de comer y 2 horas después de comer. Y vigile su glucosa durante la actividad física. Esto le ayudará a identificar patrones y formas de mejorar el tiempo en rango.

Notas finales

Hay dos dispositivos para monitorear los niveles de glucosa: un medidor de glucosa en la sangre (glucómetro) y un medidor continuo de glucosa (MCG). Ambos dan los resultados de la glucosa en tiempo real y ayudan a detectar patrones a lo largo del tiempo. Su equipo de atención de la diabetes le ayudará a determinar cuál es mejor para usted, compartirá los objetivos de glucosa y le guiará sobre los cambios necesarios en su plan de tratamiento. 

why trust our exports reliability shield

¿Por qué confiar en nuestros expertos?

Jewels Doskicz, RN, is an Arizona-based registered nurse with more than 20 years of hospital-wide clinical nursing experience. She has spent over a decade in medical writing and editing, with a focus on diabetes and autoimmune disease.
Mandy Armitage, MD
Editado por:
Mandy Armitage, MD
Mandy Armitage, MD, has combined clinical medicine with her passion for education and content development for many years. She served as medical director for the health technology companies HealthLoop (now Get Well) and Doximity.

Referencias

GoodRx Health tiene estrictas políticas de citas y referencias y depende de fuentes primarias como organizaciones médicas, agencias gubernamentales, instituciones académicas y revistas científicas revisadas por pares. Lee nuestras pautas editoriales para aprender más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido sea preciso, completo e imparcial.

¿Fue útil esta página?