Puntos clave:
Existe evidencia de que las dietas basadas en plantas pueden mejorar significativamente el nivel de azúcar en la sangre en personas con diabetes. También pueden tener otros importantes beneficios para la salud de las personas con diabetes, como reducir el colesterol y la presión arterial.
Una dieta a base de plantas puede conducir a una menor necesidad de medicamentos para la diabetes. Por lo tanto, es una buena idea monitorear su nivel de azúcar en la sangre todos los días y analizar cualquier cambio en la dieta con su proveedor de atención médica.
Las dietas a base de plantas ricas en alimentos integrales (sin procesar) y ricas en fibra pueden ser las más beneficiosas.
La creciente evidencia muestra que una dieta a base de plantas puede ayudar a prevenir y tratar muchas afecciones de salud. Esto incluye la diabetes, una afección que afecta al 10.5% de las personas en los Estados Unidos.
Los estudios muestran que las poblaciones que mantienen una dieta a base de plantas viven alrededor de 10 años más que la población promedio, e incluso tienen una alta proporción de personas que viven más de 100 años. También tienen tasas mucho más bajas de diabetes.
Revisaremos la evidencia sobre cómo una dieta a base de plantas puede ayudar a alguien con diabetes. Y hablaremos sobre qué esperar al hacer este cambio en la dieta.
Save on popular GLP-1 Agonists
Take control of your health. With GoodRx, you may be eligible to save even more on popular treatments.
La investigación muestra que una dieta a base de plantas conduce a un mejor control del azúcar en la sangre en personas con diabetes. La mayoría de los estudios analizan una medida de azúcar en la sangre a lo largo del tiempo llamada hemoglobina A1C (HbA1C o A1C). Los valores más bajos de A1C indican una mejora en el control del azúcar en la sangre. La mayoría de las personas con diabetes apuntan a una meta de menos del 7%.
Un análisis de múltiples estudios encontró que las dietas basadas en plantas estaban relacionadas con una mejora de la A1C en un promedio cercano al 0.4%. Esa es una mejora significativa si se tiene en cuenta que un medicamento común para la diabetes como la metformina generalmente conduce a una disminución de alrededor del 1%. Otro estudio encontró que A1C mejoró en un 0.6% después de solo 12 semanas de una dieta a base de plantas.
Y los niveles más bajos de azúcar en la sangre no son el único beneficio. Los investigadores también encontraron que un grupo de personas que mantuvieron una dieta a base de plantas durante 16 semanas aumentaron su sensibilidad a la insulina.
En la diabetes tipo 2, la baja sensibilidad a la insulina es la causa subyacente de la afección. Entonces, una dieta a base de plantas ayudó a tratar la causa subyacente de la diabetes tipo 2. Esto está en línea con los estudios que muestran que la proteína de origen animal puede disminuir la sensibilidad a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.
Las personas que siguen una dieta a base de plantas también experimentan otros beneficios que pueden ayudar con la diabetes y las afecciones asociadas. Estas incluyen:
Pérdida de peso: Una dieta a base de plantas sin procesar incluye alimentos que generalmente son más saludables y menos densos en calorías. Y muchos de estos alimentos tienen un alto contenido de fibra, por lo que algunas calorías permanecen indigestas en estos alimentos ricos en fibra. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, vegetales y cereales integrales.
Mejora en el colesterol: Disminuye especialmente el colesterol LDL. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, que es mayor en las personas con diabetes.
Disminución de la presión arterial: Un metanálisis de múltiples estudios sugiere que una dieta vegetariana puede ser una forma efectiva de reducir significativamente la presión arterial. Y una presión arterial más baja también ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Disminución de la inflamación en el cuerpo: Esto también puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Plant-based proteins: From tofu to lentils, you’ve got plenty of options when it comes to getting your fill of proteins.
Diet for diabetes: Whether or not you switch to a plant-based diet, here’s what you need to know about the best food choices for diabetes.
High-fiber foods: Fiber is great for blood sugar control. Here are nine ways to boost your fiber intake.
Es muy posible que cambiar a una dieta a base de plantas pueda disminuir la necesidad de medicamentos para la diabetes.
En un estudio, más de un tercio de las personas que mantuvieron una dieta a base de plantas vieron una reducción en sus medicamentos para la diabetes durante 74 semanas. Otro estudio de la década de 1970 analizó a 20 hombres con diabetes que consumían una dieta alta en carbohidratos complejos y fibra vegetal y baja en grasas. Durante el estudio, su dosis de insulina disminuyó aproximadamente a la mitad. Y 11 hombres pudieron suspender la insulina por completo después de solo 2 semanas.
Los beneficios de una dieta a base de plantas a menudo se ven poco después de comenzar la dieta. Incluso podría ser después de su primera comida a base de plantas.
Un estudio de personas con diabetes tipo 2 comparó un grupo que consumió una comida a base de plantas con un grupo que comió una comida a base de animales. Y después de la comida a base de plantas, las personas tenían niveles más altos de insulina natural (y, por lo tanto, mejores niveles de azúcar en la sangre) en comparación con las personas que habían comido carne.
Y A1C también puede disminuir bastante rápido con una dieta a base de plantas. Algunos estudios que muestran una mejora en la A1C notaron este efecto después de solo tres meses de llevar una dieta a base de plantas.
Si planea cambiar su dieta, es una buena idea discutirlo con su proveedor de atención médica. Sus necesidades de medicamentos pueden disminuir, por lo que es importante realizar un seguimiento de sus niveles de azúcar en la sangre y ajustar los medicamentos con la ayuda de su proveedor. Esto es especialmente importante si toma ciertos medicamentos que pueden provocar niveles bajos de azúcar en la sangre. Estos incluyen insulina y sulfonilureas. Con un monitoreo adecuado, estos medicamentos se pueden ajustar de forma segura para evitar este efecto secundario.
Aquí hay otra cosa a tener en cuenta: cuando muchas personas cambian a una dieta más a base de plantas, a veces puede conducir a un mayor consumo de carbohidratos. Y el tipo de carbohidratos que ingiere importa. Los alimentos que contienen carbohidratos simples, como el pan blanco, la pasta blanca y las bebidas azucaradas, son técnicamente de origen vegetal, pero pueden hacer que el azúcar en la sangre se dispare.
La mayoría de los estudios que analizaron las dietas a base de plantas eligieron alimentos ricos en fibra y carbohidratos complejos. Los carbohidratos complejos demoran en descomponerse en el flujo sanguíneo, por lo que no provocan un aumento en el nivel de azúcar en la sangre. Los alimentos mínimamente procesados y en su forma "entera" muestran el mayor beneficio. Por ejemplo:
Frutas y vegetales: especialmente en su forma entera, sin procesar, y cuando se comen crudas o cocidas en las comidas
Granos integrales: como arroz integral, pan integral y pasta integral
Legumbres: incluidas las lentejas, los garbanzos y los frijoles, también son excelentes fuentes de proteínas de origen vegetal
Existe una buena cantidad de evidencia que sugiere que consumir más alimentos integrales de origen vegetal con alto contenido de fibra puede mejorar significativamente la diabetes. La buena noticia es que incluso los pequeños cambios pueden ayudar a marcar la diferencia.
Cambiar a una dieta a base de plantas no tiene que suceder de la noche a la mañana. Puede comenzar a seguir una dieta a base de plantas un día a la semana. O incluso puede intentar reemplazar algunos alimentos de origen animal con opciones de origen vegetal. Puede implementar cambios dietéticos positivos con el tiempo. Y los pequeños hábitos saludables pueden ayudar a crear un cambio de estilo de vida sostenible.
American Diabetes Association. (2021). Understanding A1C.
Anderson, J. W., et al. (1979). High-carbohydrate, high-fiber diets for insulin-treated men with diabetes mellitus. The American Journal of Clinical Nutrition.
Azemati, B., et al. (2017). Animal-protein intake is associated with insulin resistance in Adventist health study 2 (AHS-2) calibration substudy participants: A cross-sectional analysis. Current Developments in Nutrition.
Barnard, N. D., et al. (2009). A low-fat vegan diet and a conventional diabetes diet in the treatment of type 2 diabetes: A randomized, controlled, 74-wk clinical trial. The American Journal of Clinical Nutrition.
Centers for Disease Control and Prevention. (2020). National diabetes statistics report, 2020.
Dod, H. S., et al. (2010). Effect of intensive lifestyle changes on endothelial function and on inflammatory markers of atherosclerosis. The American Journal of Cardiology.
Fraser, G. E., et al. (2001). Ten years of life: Is it a matter of choice? Archives of Internal Medicine.
Green, C. M. (2021). Longevity blue zone centenarians: An expository paper. Inquiries Journal.
Greger, M. (2020). A whole food plant-based diet is effective for weight loss: The evidence. American Journal of Lifestyle Medicine.
Hirst, J. A., et al. (2012). Quantifying the effect of metformin treatment and dose on glycemic control. Diabetes Care.
Kahleova, H., et al. (2019). A plant-based meal stimulates incretin and insulin secretion more than an energy- and macronutrient-matched standard meal in type 2 diabetes: A randomized crossover study. Nutrients.
Kahleova, H., et al. (2020). Effect of a low-fat vegan diet on body weight, insulin sensitivity, postprandial metabolism, and intramyocellular and hepatocellular lipid levels in overweight adults: A randomized clinical trial. JAMA Network Open.
Lee, Y. M., et al. (2016). Effect of a brown rice based vegan diet and conventional diabetic diet on glycemic control of patients with type 2 diabetes: A 12-week randomized clinical trial. PLOS One.
Orlich, M. J., et al. (2013). Vegetarian dietary patterns and mortality in Adventist health study 2. JAMA Internal Medicine.
Shah, B., et al. (2018). Anti-inflammatory effects of a vegan diet versus the American Heart Association-recommended diet in coronary artery disease trial. Journal of the American Heart Association.
Tonstad, S., et al. (2013). Vegetarian diets and incidence of diabetes in the Adventist health study-2. Nutrition, Metabolism, & Cardiovascular Diseases.
Trautwein, E. A., et al. (2020). The role of specific components of a plant-based diet in management of dyslipidemia and the impact on cardiovascular risk. Nutrients.
Yokoyama, Y., et al. (2014). Vegetarian diets and blood pressure: A meta-analysis. JAMA Internal Medicine.
Yokoyama, Y., et al. (2014). Vegetarian diets and glycemic control in diabetes: A systematic review and meta-analysis. Cardiovascular Diagnosis & Therapy.